Viral de TikTok: la "perra Avatar" que se comió una bomba de humo azul – Aire de Santa Fe

Virtal de TikTok: el «perro Avatar» que se comió una bomba de humo azul
Una serie de videos se viralizaron en los últimos días a través de TikTok. Las imágenes tienen como protagonista a la “perra Avatar”, como lo llamó cariñosamente el autor de los posteos. Liam Guerrero (@huskyavatarkirat) es el dueño que mostró una situación de desorden. Al ingresar a su casa se encontró con todo el comedor pintado de azul.
Al ver a su perra se dio cuenta de lo que había pasado. Mientras él no estaba, la mascota ingreso a su habitación y se comió una bomba de humo azul, que estuvo arrastrando por toda la casa creando un caos.
Absolutamente cautivados por el animal, subió otro video donde muestra que las heces estaban tenidas de azul y que el perro se encontraba bien pese a lo que ingreso por su estómago. Los usuarios de TikTok reaccionaron de inmediato y pese a las consultas del estado de salud del animal, también les pareció tierno y gracioso a la vez.
Recientes descubrimientos científicos cambiaron la interpretación sobre la esperanza de vida de los perros y su comparación con la de los seres humanos.
Un exhaustivo estudio encontró que el perro tiene etapas distintas y diferenciadas de envejecimiento por las que los cachorros envejecen mucho más rápido, esdecir más aceleradamente y a otro ritmo, que los perros mayores. Esto significa que estamos subestimando el equivalente a la edad humana de nuestros perros y ejecutando una comparación artificial e inexacta.
Si los cachorros envejecen mucho más rápido que los jóvenes humanos y por regla general decimos, como verdad revelada, que un año de perro equivale a siete años humanos, pero la apreciación comparativa resulta errónea y sin fundamento. Sabemos que la esperanza de vida de los perros es, en promedio, de 12 a 13 años. Cifra variable según las condiciones de vida y, por tanto, según el lugar y cómo transcurre su existencia.
Los años de vida de los perros.
Esa proporción de 1 a 7 es errónea, ya que, según los investigadores, resulta del desconocimiento de cómo son los procesos de envejecimiento de los perros comparados con los de los seres humanos. Este estudio muestra la evidencia genética por la que los cachorros envejecen más rápido que sus mayores. Ese ritmo de envejecimiento es más rápido en los cachorros.
Según esta afirmación, la edad comparativa exacta de un perro de un año sería la de un ser humano de 30 años. Después de ese primer o segundo año, los perros y todas sus células envejecen más lentamente. De esta forma, por cada año que un perro envejece, el correspondiente aumento en años humanos se reduce.
Por ello, de acuerdo a esta aseveración científica, un perro de 12 años tendría comparativamente 70 años humanos y no 84 como surgiría según el cálculo tradicional. Este trabajo concluye que se necesita hacer un cálculo complejo a fin de establecer una comparación válida entre la edad del perro y la del ser humano.
Lo que se lee ahora
las más leídas
Temas
Te puede interesar

Suscribite al Newsletter
Contactanos
Todos los derechos reservados © 2018 Aire de Santa Fe ~ AIRE DIGITAL SAS ~ CUIT  30-71660869-3 ~ 25 de mayo 3255 · C.P. S3000 Whatsapp: (0342) 155219271 Linea fija: (0342) 4101370 ~ administracion@airedesantafe.com.ar

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.