Video | León marino se paseó como ‘pedro por su casa’ en un hotel y se hizo viral en TikTok – Revista Semana

En TikTok un león marino se volvió viral, luego de que llegara hasta un complejo turístico en las islas Galápagos, en Ecuador, y se paseara como ‘pedro por su casa’.
En un video se puede apreciar que el mamífero salió del mar y se subió por unas escaleras y, sin dudarlo, se echó un ‘chapuzón’ en la piscina del lugar.
No contento con ello, el animal salió de la piscina y se dirigió hacia un turista que descansaba en una silla y que lo observaba. Sin en embargo, al hombre le dio algo de miedo al ver al león marino tan cerca y trató de ahuyentarlo con su pie.
El animal no se detuvo y, por el contrario, se terminó acostando en la silla donde segundos antes estaba el turista.
De acuerdo con los trabajadores del complejo turístico, el león marino es un viejo conocido y hasta ya le tienen nombre. Lo llaman Wendy.
El curioso video fue grabado por Mackenzie Castellanos, quien se encontraba hospedada disfrutando de su luna de miel.
The cherry on top of the most perfect honeymoon ❤️ #galapagos #waitforit #original #corememories #sealion #laughs #honeymoon #grumpyman #sunbathing
La Alcaldía de Providencia Isla pidió a los conductores de vehículos y motos, así como a la ciudadanía general, tener precaución porque avanza la migración del cangrejo negro en la vía desde Southwest hasta Fresh Water Bay, lo que obligó al cierre de esa zona.
“La Alcaldía Municipal con su Secretaría de Agricultura y Pesca invita a la comunidad a evitar tomar ese trayecto, para contribuir a que los cangrejos puedan desplazarse sin ser atropellados, para poder alcanzar su objetivo de desove”, informó la Alcaldía de Providencia por medio de Facebook.
Por lo tanto, se advirtió que, teniendo en cuenta que desde el pasado 1 de abril hasta el 31 de julio, se inició la veda del cangrejo negro en Providencia, la comunidad no podrá recogerlos para su procesamiento, transporte y comercialización.
Informamos a la comunidad de #Providencia, que se encuentra cerrada la vía entre Agua Dulce y Suroeste por migración de #CangrejoNegro. #RespetoLaVeda #DéjalosCruzar #NoEstánSolos #ConservarSeaflower
Se trata de un espectáculo natural que ocurre en el período comprendido entre los meses de abril y julio de cada año, cuando se presentan migraciones nocturnas del cangrejo negro para su proceso reproductivo. Por lo tanto, estos animales salen de las zonas boscosas y montañosas.
Afirman que este período se caracteriza por machos en la actividad de cortejo en las “apuntas de desove y hembras con huevos inmaduros, dando lugar a todo los fenómenos reproductivos”, y en el desarrollo de la migración para la función reproductiva, deben cruzar la vía pública de tránsito vehicular.
Existen muchos aspectos que amenazan la supervivencia de este cangrejo, como lo es la quema de los suelos, la degradación de la tierra, la tala de los árboles, las construcciones de tipo civil y en especial la captura indiscriminada de las hembras ovadas y organismos de talla juveniles, lo que conlleva a la disminución progresiva de la especie.
Por lo tanto, la fundación Coralina y la Administración Local United For A Social Work y su Secretaría de Agricultura y Pesca emitieron un decreto en el que fijaron las medidas que se adoptaron para la preservación y aprovechamiento sostenible del cangrejo negro (Gecarcinus rurícola), a partir del 1 de abril hasta el 31 de julio de 2022.
Impresionantes imágenes de la migración anual del Cangrejo Negro especie endémica de la isla de Providencia, favor no transitar desde el kilómetro 10 al 15 @coralina_sai @MinAmbienteCo pic.twitter.com/Uk1SQExy1I
En este decreto recalcaron que este cangrejo es una especie semiterrestre que habita la mayor parte del año en las partes altas y alejadas de la costa de las islas, y que en los últimos diez años se ha constituido “como una de las principales ofertas de la culinaria para el turismo que visita la isla”.
“Esta es una especie de gran importancia ecológica tanto por su capacidad de construir madrigueras, que sirven de depósitos naturales de agua, aumentando así la capacidad de retención de agua en el suelo, como por el importante papel que cumple en el génesis del suelo”, señalaron en el decreto.
Copyright © 2022
Publicaciones Semana S.A
NIT 860.509.265 -1
ISSN 2745-2794
Hemos actualizado nuestros T&C del portal web.
Si usted desea conocer dicha actualización, puede acceder a los T&C dando clic aquí.
Últimas noticias:
Nuestras marcas:
Acerca de nosotros:
Contáctenos:
Canales de servicio al clienteHorarios de atención
Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Nuestra App:
Protección del consumidor:
Para notificaciones judiciales
e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
Síganos en redes
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram