TikTok, una red social también para las pymes – innovaspain

La presencia de las empresas en el mundo digital es clave para el éxito de un negocio. Pero no sólo basta con tener una página web. Las redes sociales se han convertido en un importante canal para aumentar la visibilidad de las marcas y construir un contacto directo con el cliente. Según el Informe Global Digital 2022, su uso ha crecido notablemente en los últimos años y en el caso de TikTok ya supera los 1.000 millones de usuarios, posicionándose como la aplicación móvil más descargada el año pasado.
Se trata de una plataforma para videos de formato corto en dispositivos móviles, donde se pueden hacer videos de entre 5 segundos y 3 minutos de duración, utilizando una biblioteca musical y con múltiples y divertidos efectos de edición. “Lo que hace que TikTok sea verdaderamente irresistible para muchas personas es el poder descubrir contenido a través de su algoritmo cuidadosamente personalizado”, señala el informe. Este es un valor importante para las empresas, pues un gran porcentaje de usuarios conoce a través de esta red nuevos productos y marcas en los que realmente puede estar interesado.
Banco Santander, a través de su portal Impulsa Empresa, ha publicado una guía sencilla para que los pequeños y medianos negocios conozcan las particularidades de TikTok y puedan ampliar su alcance y traducirlo en ventas. Lo primero que hay que saber es que la plataforma tiene habilitado un formato de cuentas Business, especial para empresas de todo tipo. Su configuración de privacidad es siempre pública y permite acceder y descargar sus analíticas en la app. También incorpora funcionalidades enfocadas a generar imagen de marca, hacer crecer las ventas y conseguir objetivos comerciales.
Para hacer un perfil de este tipo, solo se necesita descargar la aplicación en un dispositivo móvil, crear una cuenta de usuario y en la sección de ‘Ajustes y privacidad’, pulsar sobre ‘Cambiar a cuenta de empresa’. Posteriormente, se debe seleccionar la categoría que más se adapta a las necesidades, agregar un correo electrónico para que los clientes se puedan contactar con la compañía e incluir una descripción breve del negocio.
Es importante recordar que cada red social tiene sus particularidades y es fundamental diseñar una estrategia de contenido, entendiendo el algoritmo de TikTok. A diferencia de otras plataformas, en ésta el número de seguidores no es relevante a la hora de que un contenido se haga viral, y prevalecen otros elementos como los hashtags, la información del vídeo y las interacciones de los usuarios con el contenido.
Un punto a favor de esta red social es que se extiende por más de 150 países, por lo que el mercado al que se dirige es 100% internacional, y que acompaña una tendencia de la sociedad actual consume cada vez más contenidos audiovisuales creativos. La Guía del Santander destaca que TikTok pone a disposición de sus usuarios una serie de herramientas con soluciones pensadas para todo tipo de negocios. Entre estas destacan:
Esta apuesta de Banco Santander cuenta con una oferta de contenidos multiformato, que profundiza en los grandes desafíos de los negocios españoles a través de artículos, reportajes, informes, test, vídeos y contenido interactivo. El portal se ha creado este año y ofrece diferentes secciones: Apoyo para tu día a día, con datos de interés sobre la gestión, como fiscalidad, normativa y recursos humanos; Digitaliza tu negocio, que contiene todo lo que hay que saber sobre transformación digital, marketing digital, e-commerce y ciberseguridad; Amplía tus fronteras, sobre la salida al exterior de las empresas e información sobre divisas; y el apartado Empresa sostenible, Casos reales y Academia. Otro de los espacios habilitados está dedicado a las Ayudas y subvenciones, con información sobre los fondos europeos Next Generation EU, y otras de carácter nacional, autonómico y local.

Medio de referencia para seguir la actualidad innovadora española; desde las grandes corporaciones al ecosistema emprendedor o la labor de las administraciones públicas. Una mirada trasversal del I+D+i que de forma más reciente presta una atención adicional al papel de la mujer en el ámbito STEAM y a la innovación en América Latina.
En Innovaspain utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. MÁS INFORMACIÓN. Puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración..
A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.
Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies
Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.
Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.