TikTok también crece en desinformación – MuyComputer – MuyComputer

TikTok también crece en desinformación
Ya puedes comprar Windows 11 en un USB (aunque no vale la pena hacerlo)
Las series Marvel de Netflix ya tienen fecha de llegada a Disney+
Chrome renovará automáticamente las contraseñas expuestas
Zenless Zone Zero, el nuevo título de los creadores de Genshin Impact llegará esta semana
Las mejores ofertas de los Días Naranjas de PcComponentes
Eurovisión 2022 ya tiene fecha para las galas de semifinales y el evento principal
Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCIX)
Novedades VOD 19/22: ‘Bosch: Legacy’, una secuela con antecedentes
Descubre las posibilidades de estas 5 aplicaciones para Android Go
Estrenos de cine (05/22): ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ la lleva
Guía de buenas prácticas en el Día Mundial de las Contraseñas 2022
10 antivirus de rescate gratuitos contra máquinas Windows infectadas
Próximos lanzamientos: juegos mayo 2022
Los mejores NAS para hogares u oficinas en casa
Skoda Kodiaq 2021, reflejos
Teclado Vulcan PRO de ROCCAT, análisis: ilumina tus mejores partidas
Análisis de Nintendo Switch Sports: disfruta de los deportes desde casa
Nissan Qashqai 2022, previsión
HP Victus 16, análisis: Potente y asequible
Cómo ejecutar Windows 11 en una máquina virtual, paso a paso
Cómo ejecutar comandos desde el explorador de archivos de Windows 11
Cómo seguir cuentas de Twitter por RSS con Nitter
Cómo instalar Hyper-V en Windows 11 Home
Cómo borrar tu cuenta de Twitter y el resto de redes sociales
por
La relación entre redes sociales y desinformación es más que evidente, y TikTok no podía ser una excepción. Es cierto que en este punto las grandes protagonistas son Facebook y Twitter, con medalla de honor para la primera tras el escándalo de Cambridge Analytica, en el que probablemente fue el primer gran paso en la tortuosa senda que ha seguido la compañía desde entonces en dos aspectos fundamentales: falta de seguridad y herramienta de desinformación.
La influencia, por no decir interferencia, de la desinformación de las redes sociales en eventos electorales copó titulares en los casos del Brexit y en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, en las que Donald Trump logró la presidencia. Sin embargo estos no han sido los únicos casos. También en 2016 se produjeron elecciones en Filipinas, y las mismas se convirtieron en otro ejemplo, según múltiples verificadores de datos, de la importancia que cobró la desinformación en dicho proceso electoral. De nuevo, con Facebook y Twitter como grandes protagonistas.
Ahora, sin embargo, y según podemos leer en Yahoo! Finance, TikTok estaría ganando bastante tracción en la difusión de desinformación, atendiendo también a las circunstancias actuales en Filipinas, algo que sin duda es extrapolable a otras muchas geografías, en las que también se están dando circunstancias similares. Y resulta clave tener esta tendencia muy en cuenta, puesto que ataca a una audiencia bastante descreída con la política y, por lo tanto, manipulable en este sentido.
TikTok también crece en desinformación
Con el fin de intentar limitar el impacto de la desinformación en la plataforma, TikTok está colaborando con la Comisión Electoral Filipina de cara a las elecciones que se están celebrando hoy. Sin embargo, la opacidad de TikTok con respecto al algoritmo que emplea para elegir qué contenidos muestra a cada usuario es, en este caso, un problema a la hora de averiguar el uso que hacen los desinformadores de la red social, y la efectividad del mismo.
Esto no es, claro, una particularidad de TikTok, pues ya hemos visto este problema en otras redes sociales. Sin embargo, como indicaba anteriormente, esta red en particular ha experimentado un importante crecimiento en Filipinas, y el mismo ha sido aprovechado por la familia de Ferdinand Marcos, dictador del archipiélago entre 1965 y 1986. De esta manera, pese a que la salida del poder de los Marcos dejó un recuerdo bastante negro en el país, sus herederos han ha emprendido una campaña de relaciones públicas muy exitosa para rehabilitar su imagen.
En las redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y TikTok, las cuentas promueven una versión más «amable» de la historia de la familia, describiendo los años marcados por la violencia estatal y la ley marcial como «los años dorados». Su mensaje sitúa a los hijos de Marcos, particularmente a Marcos Jr., como los legítimos herederos del liderazgo del país, algo que ya ha permitido situarlo como uno de los principales candidatos de este proceso electoral.

Ya puedes comprar Windows 11 en un USB (aunque no vale la pena hacerlo)
Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología… pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?
Elon Musk quiere cuadruplicar los usuarios de Twitter para 2028
Un juez desestima la demanda de Donald Trump contra Twitter
Twitter Circle, o cómo Twitter se fija en Facebook
Musk se plantea cobrar por emplear Twitter a empresas y entidades públicas
WhatsApp permitirá ver los estados de nuestros contactos directamente desde los chats
¿Cansado de Twitter? ¿Por qué no pruebas Mastodon?
FIFA 22 encabeza los juegos gratis de PlayStation Plus de mayo
Teclado Vulcan PRO de ROCCAT, análisis: ilumina tus mejores partidas
Hasta el 91% de descuento: ¡Windows 10 para toda la vida por 13 euros, Office por 23 euros, y más!
Google retirará YouTube Go el próximo agosto
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.