TikTok, la nueva herramienta de los políticos para llegar a los jóvenes – Expansión Política

Síguenos en nuestras redes sociales:
TikTok es una de las redes sociales más importantes en el mundo. En México, dicha aplicación ha tenido un gran impacto dentro de la política.
Y es que luego de que en las elecciones pasadas fue muy común ver a candidatos haciendo coreografías, cantando, o subiendo videos de entretenimiento, que son característicos de esta red. Ahora y de cara a la elección presidencial de 2024, otros personajes comenzaron a incursionar en esta plataforma.
Es así que TikTok se ha convertido en una nueva herramienta para los políticos mexicanos, quienes buscan conectar con los ciudadanos más jóvenes del país.
El canciller Marcelo Ebrard, quien se perfila dentro de las figuras presidenciables de Morena, es al día de hoy, el político más popular en esta aplicación con más de 321,000 seguidores.
El secretario de Relaciones Exteriores ha incrementado su fama con videos serios y no tan serios en donde se le ha visto aprovechar las tendencias que hay en TikTok, inclusive haciendo partícipes a personajes como Evo Morales, expresidente de Bolivia, y Jorge «El Burro» Van Rankin, locutor y conductor de radio y televisión.
En segundo lugar y con menos del 40% de seguidores que Ebrard, se ubica el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepulveda, quien en 2021, rumbo a la elección por la gubernatura del estado utilizó esta plataforma como parte de su campaña y en donde también participó su esposa, la influencer Mariana Rodríguez Cantú.
Samuel García suma a este mes de septiembre 194,000 seguidores.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, es otro de los personajes que debutó en esta red social y que mayor popularidad tiene.
Con más 150,000 seguidores, Zaldívar se coloca en la tercera posición de los políticos mexicanos que dominan esta red social de origen chino, dada a conocer en el mundo en 2018 y que en 2020, durante la pandemia de Covid-19, tuvo el mayor crecimiento en nuestro país.
El ministro presidente de la SCJN se ha convertido en un tiktoker y creador de contenido con el que busca llegar a los 35 millones de mexicanos que son usuarios de esta plataforma, de los cuales, el 53.7% tiene entre 14 y 20 años, esto según el estudio “Cómo usan TikTok los mexicanos”, elaborado en 2021 por Luis Ángel Hurtado Razo, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La cuarta posición del top 10 de los políticos que dominan TikTok está ocupada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, con 89,000 seguidores.
Sheinbaum, quien se encuentra entre las «corcholatas» favoritas para contender por la candidatura de Morena a la presidencia de México en 2024, ha incursionado en esta red social con pequeños clips respecto a su trabajo. Ahí anunció la presentación gratuita del Grupo Firme en el Zócalo capitalino y la llegada de los nuevos trenes que el Metro de la CDMX pondrá en marcha en la Línea 1.
El senador priista Miguel Ángel Osorio Chong también se encuentra dentro de los políticos con mayor número de seguidores en esta red.
Osorio Chong cuenta con más de 82,000 seguidores a quienes deleita tanto con videos sobre su trabajo legislativo como de su vida personal, comiendo tacos de carnitas o llenando su álbum Panini del Mundial de Qatar.
A este top se suma también la senadora Olga Sánchez Cordero, quien con más de 45,000 seguidores se encuentra en la sexta posición.
Los videos que Sánchez Cordero comparte van desde reflexiones feministas hasta las acciones que realiza en su trabajo en el Senado de la República.
En la séptima posición de esta lista también se encuentra la senadora panista Lilly Téllez con más de 37,000 seguidores.
Los videos que la periodista comparte en TikTok son principalmente videoclips en los que crítica a Morena e intervenciones en el estado del Senado.
Ya en los últimas tres posiciones de este listado, con poco más de 23,000, 22,000 y 19,000 seguidores cada uno, están la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el senador perredista Miguel Ángel Mancera y el panista Ricardo Anaya, quien también se encuentra dentro de los presidenciables rumbo al 2024.
Pero la lista de los políticos que han decidido incursionar en Tik Tok va en aumento cada día, incluso, recientemente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, es otro de los personajes que también se ha sumado a esta plataforma, usada principalmente por mujeres (65.2%) que por hombres (34.7%), quienes en general llegan a pasar entre tres y cuatro horas diarias viendo los videos que por esta red se comparten.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Visita otros sitios del grupo: Business/Finance
© 2022 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.