TikTok, hospitales y los demás tentáculos del gigante chino ByteDance – Forbes Chile

Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Economía y Finanzas Editor's pick
Editor's pick
Editor's pick
Publicado
on
Por
Por Alexandra S. Levine
A principios de este mes, ByteDance adquirió Amcare Healthcare, una de las cadenas de hospitales privados más grandes de China, por US$ 1.500 millones. Puede sonar extraño, porque que la empresa con sede en Beijing se ha convertido en un nombre familiar por ser la matriz de TikTok, la plataforma de redes sociales de más rápido crecimiento en el mundo. Pero la incursión de ByteDance en los hospitales es solo el último ejemplo de cómo las ambiciones del gigante tecnológico se extienden mucho más allá de la popular aplicación de video.
ByteDance enumera solo siete productos, incluidos TikTok y su contraparte china, Douyin, en su sitio web. Sin embargo, está incursionando en al menos media docena de otras industrias a una escala impactante, absorbiendo todo, desde nuevas empresas de videojuegos hasta sitios web médicos y procesadores de pagos, incluso en aplicaciones educativas y negocios de listados de bienes raíces. La firma de análisis de datos Sensor Tower ha identificado 70 aplicaciones activas diferentes de ByteDance, según comentó a Forbes. Además, Manner Coffee (una cadena de cafeterías con sede en Shanghai) y Ning Ji (una marca china de té con limón) cuentan con ByteDance como un inversor importante.
Algunos expertos dicen que el crecimiento de ByteDance más allá de las redes sociales es preocupante debido a las inversiones del gobierno chino en la empresa y las amplias leyes de Beijing que exigen que estas entreguen información por razones de inteligencia y seguridad nacional. ByteDance es “la nave nodriza de la agregación de datos”, asegura a Forbes el exjefe de contrainteligencia del gobierno de EE.UU., William Evanina.
La diferencia clave entre ByteDance y Amazon, que se está expandiendo de manera similar al sector de la salud con OneMedical, es que “Amazon no se asocia ni recibe dinero del gobierno de EE.UU. y no está obligada a entregar los datos”, añade Evanina. “ByteDance tiene que proporcionar todo al Partido Comunista“. ByteDance no respondió a una solicitud de comentarios sobre esta afirmación.
Otros expertos creen que la recopilación de datos de ByteDance no es tan diferente de la de los gigantes tecnológicos estadounidenses. “No veo que los datos de ByteDance o TikTok tengan más implicaciones para la seguridad nacional que los datos en poder de Facebook o Google”, dice Xiaomeng Lu, director de la práctica de geotecnología en Eurasia Group.
Aunque el valor de ByteDance ha caído por debajo de los US$ 300.000 millones a medida que el mercado tecnológico en general se derrumba, ha crecido rápidamente para rivalizar con los titanes tecnológicos chinos Alibaba y Tencent, que le doblan la edad.
“ByteDance se está volviendo lo suficientemente grande como para recibir atención e inversión. Además, el tipo de acuerdo de acciones de oro que el estado chino tiene con Tencent es motivo de preocupación”, asegura Will Duffield, analista de políticas del Cato Institute centrado en la gobernanza de Internet. “Cuanto más grande se vuelve una empresa china, más importante es para la economía china y, por lo tanto, para el Partido Comunista Chino y el Estado, porque la economía china es esencialmente una extensión del Estado”.
Así es como ha crecido ByteDance desde que nació en un piso de cuatro habitaciones en 2012.
Medios
Años antes de que ByteDance lanzara Douyin (la versión china de TikTok) y el propio TikTok fuera del país, uno de sus primeros productos fue el servicio de noticias Toutiao. Para 2017, Toutiao había acumulado unos 700 millones de usuarios en China, y ByteDance lanzó una versión internacional, TopBuzz, dirigida a audiencias en Estados Unidos. TopBuzz cultivó más de 40 millones de usuarios estadounidenses en 2018, pero cerró en 2020. Los exempleados de la aplicación dicen que ByteDance la usó para enviar mensajes a favor de China a los usuarios estadounidenses y censurar contenido crítico con el gobierno chino. ByteDance negó estas afirmaciones sobre la promoción de contenido, pero no comentó sobre las acusaciones de censura.
A fines de 2017, ByteDance también adquirió la aplicación de agregación de noticias francesa News Republic, que también cerró poco después de TopBuzz debido a preocupaciones por la censura de contenido crítico al gobierno chino.
En 2018, ByteDance compró Baca Berita, o BaBe, una aplicación de noticias en Indonesia. Según los informes, BaBe también censuró contenido crítico con el gobierno chino. Un representante de BaBe dijo a Reuters que la compañía “no estaba de acuerdo con las afirmaciones” que se hacían de ella.
Duffield dijo que las aplicaciones de noticias menos conocidas y las propiedades de medios propiedad de ByteDance, aquellas que no han recibido el mismo nivel de escrutinio que TikTok, podrían ser los mejores “vectores de propaganda extranjera” porque “no van a tener esas salvaguardas que hemos exigido para TikTok”.
Software empresarial
ByteDance presentó su primer producto empresarial, Lark (conocido como Feishu en China), en 2019, una herramienta de colaboración en el lugar de trabajo que ha crecido hasta parecerse cada vez más a la versión de ByteDance de los productos de Google o Microsoft. Los chinos han “intentado durante más de una década crear su propio Windows”, apunta Evanina. “Lark parece ser eso”. Los empleados de ByteDance y TikTok realizan todas sus tareas diarias en Lark, al igual que una larga lista de clientes en Asia, pero Forbes también ha identificado al menos una empresa que opera en EE.UU. que está utilizando Lark.
Por separado, en 2021, ByteDance lanzó BytePlus, un esfuerzo por tomar el exitoso algoritmo de recomendación de ByteDance desarrollado en TikTok, Douyin y Toutiao y comercializarlo como un producto B2B. Ha tenido clientes en EE.UU., Singapur, Indonesia e India.
Salud
ByteDance comenzó a incursionar en la medicina mucho antes de que comprara la cadena de hospitales Amcare a principios de este mes. Compró la enciclopedia médica en línea Baikemy en 2020 y posteriormente lanzó un conjunto de herramientas de atención médica bajo el nombre de Xiaohe, que los pacientes pueden usar para encontrar información médica y programar consultas de salud virtuales.
Evanina explica que el acuerdo de Amcare y los movimientos relacionados que lo precedieron reflejan el mandato del gobierno chino de que el país sea un líder mundial en inteligencia artificial y salud global para 2030. “China quiere liderar el mundo en medicina de precisión para fines de la década. Parte de eso es un plan estratégico para comprar y tener acceso a la mayor cantidad de datos posible física y electrónicamente”. Evanina añade que “si vas a construir una sociedad y quieres crear repositorios de datos, necesitas empresas como ByteDance para hacer tu trabajo”.
Lu, por su parte, dice que la diversificación de ByteDance hacia el cuidado de la salud podría ayudarlo a obtener una ventaja sobre sus rivales de EE.UU: complementar lo que ByteDance ya sabe sobre sus usuarios con información médica detallada podría hacer que sus datos sean “mucho más completos y sofisticados”.
Realidad virtual
El primer gran paso de ByteDance hacia la realidad virtual se produjo cuando compró Pico, uno de los mayores fabricantes mundiales de gafas de realidad virtual, en 2021, en una transacción de la cual se desconocen más datos. En marzo de 2022, ByteDance comenzó a promocionar agresivamente sus ofertas de realidad virtual: los usuarios de Douyin, el equivalente chino de TikTok, comenzaron a ver anuncios destacados de las gafas Pico cada vez que abrían la aplicación. En junio de 2022, Pico lanzó unas nuevas gafas en los mercados europeos y, en julio, informes sometidos a la Comisión Federal de Comunicaciones revelaron los planes de la compañía para lanzar el producto también en EE.UU.
Bytedance adquirió recientemente PoliQ, una startup china de realidad virtual que había desarrollado previamente una plataforma utilizada para hacer avatares. También está probando aplicaciones como la aplicación de reuniones basada en avatares Party Island en China y la aplicación de creación de avatares Pixsoul en el sudeste asiático.
Redes sociales y vídeos cortos
Este es el sector por el que mejor se conoce a ByteDance. Lanzó su primera aplicación de video de formato corto, Douyin, en China en 2016. Luego adquirió dos empresas con sede en EE.UU., Flipagram y Musical.ly. Ambas eran aplicaciones de videos cortos que en su mayoría se dirigían a adolescentes.
Después de enfrentar brevemente a Flipagram y Musical.ly, ByteDance cambió el nombre de Flipagram a Vigo Video y cambió el nombre de Musical.ly a TikTok. Hoy en día, la arquitectura de los algoritmos de TikTok y Douyin es en gran medida la misma, pero los datos que se ejecutan a través de ellos son diferentes: como lo describió un exempleado de TikTok, son las mismas botellas, pero llenas de jugo diferente. Douyin también tiene varias funciones de comercio electrónico y un procesador de pagos integrado. (ByteDance también adquirió el procesador de pagos UIPay en 2020).
ByteDance también tiene otras aplicaciones de video social, incluida XiguaVideo, una app para compartir videos que se ha expandido más allá de videos generados por usuarios a producciones en conjunto con BBC Studios y Discovery.
Además de sus ofertas de video, ByteDance también ha incursionado en plataformas sociales basadas en texto y fotos similares a Facebook e Instagram.
Helo, un rival de Facebook popular en India que ByteDance lanzó en 2018, fue la mayor de estas, pero tuvo problemas cuando India prohibió un conjunto de aplicaciones basadas en China, entre ellas Helo y TikTok. También desarrolló el servicio de transmisión de música Resso y el editor de video CapCut.
¿Y qué toca ahora? Según los informes, ByteDance se está preparando para lanzar Kesong, una aplicación de redes sociales enfocada en el estilo de vida de los jóvenes y sus pasatiempos que se espera compita con Xiaohongshu, una plataforma china similar a Instagram. Y Douyin recientemente comenzó a probar una función de entrega de alimentos.
Juegos de azar
ByteDance compró la empresa de videojuegos Mokun Technology, con sede en Shanghai, en 2019, seguida del estudio de juegos Levelup.ai, para impulsar su rama de juegos llamada Nuverse. Hizo una de sus mayores jugadas en el mercado hasta el momento el año pasado cuando adquirió al principal fabricante chino de videojuegos, Moonton, por US$ 4.000 millones, y al estudio de juegos chino C4games, por una cantidad indeterminada.
Esta expansión no ha estado exenta de contratiempos; la compañía cerró recientemente su 101 Studio en Shanghai, despidiendo a más de 100 empleados. Aun así, en el último año, la cartera de juegos móviles del gigante ha recaudado más de US$ 1.000 millones de jugadores de todo el mundo, según Sensor Tower, y se espera que su impulso en este espacio se intensifique a medida que busca seguir el ritmo de rivales como Tencent.
Su incursión en los smartphones, sin embargo, bajo la marca Smartisan, tuvo menos éxito. ByteDance lanzó un teléfono al mercado chino en 2019, luego de adquirir algunas patentes y empleados de Smartisan. Pero solo unos meses después destinó al equipo de Smartisan a trabajar en hardware educativo.
Educación
En 2016, ByteDance comenzó a invertir en empresas basadas en la educación y a desarrollar sus propios productos educativos, y posteriormente lanzó su marca edtech Dali para consumidores en China en 2020. Al momento del anuncio, la empresa dijo que la marca ya tenía 10.000 empleados. Y fue bien recibido, ya que la demanda de productos educativos digitales se disparó debido a los bloqueos de la pandemia. ByteDance se inclinó aún más hacia la educación el año siguiente, y anunció que contrataría a otros 13.000 empleados para trabajar en sus productos de aprendizaje en línea, como la aplicación de tutoría de inglés GoGoKid y Qingbei, una aplicación de transmisión para clases en línea.
Pero a finales de 2021, el gobierno chino prohibió la mayoría de los servicios de tutoría con fines de lucro e impuso duras medidas sobre lo que se podía enseñar a los estudiantes, fortaleciendo aún más esas regulaciones este año. Las regulaciones, como explica Lu, fueron una respuesta a los temores del Gobierno de que el capital había “distorsionado el mercado (educativo)”, lo que provocó que los maestros de las escuelas públicas tuvieran un segundo empleo después de la escuela y cobraran a los estudiantes que querían o necesitaban ayuda adicional.
Las medidas, que Lu caracteriza como “prácticamente una aniquilación” de la industria de la tutoría, fueron devastadoras para ByteDance, que tuvo despidos masivos al cerrar algunos productos y reestructurar otros para cumplir con las nuevas reglas. (function() {
window.mc4wp = window.mc4wp || {
listeners: [],
forms: {
on: function(evt, cb) {
window.mc4wp.listeners.push(
{
event : evt,
callback: cb
}
);
}
}
}
})();
Brad Pitt suma un nuevo negocio: cómo es su línea para el cuidado de la piel creada con uvas de Francia
Kavak obtiene US$810 millones de HSBC, Goldman Sachs y Santander
Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022
Porsche y Copec Voltex sellan alianza para avanzar en la construcción de redes de carga eléctrica en Chile
Qué es el código ‘algospeak’ y por qué se está apoderando de las redes sociales
Gautam Adani es ahora la segunda persona más rica del mundo, solo por detrás de Elon Musk