Se fueron 14 años a trabajar a EE. UU. por el sueño de la casa propia y regresan a su país para cumplirlo – La República Perú

A diario se van de su país miles de jóvenes en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias. Eso precisamente hicieron unos hermanos originarios de Guatemala, cuya historia ha servido para motivar a los usuarios en TikTok y otras redes sociales a seguir con sus sueños, ya que estos pueden ser cumplidos si se persevera para lograrlo.
Rafael Pacheco es un muchacho que, junto con su hermano, dejó a sus padres y demás familiares para enrumbarse a Estados Unidos en busca de un mejor porvenir. Antes de irse, les prometió que volvería para construirles una casita y asegurar su vejez.
Tras pasar 14 largos años, Rafael y su pariente retornaron al país que los vio nacer y les dio la sorpresa a sus padres el mismo día de Navidad.
“Dios es maravilloso, nada más bonito que estar en nuestra casita”, fue el mensaje que escribió el hombre como titular de su video compartido en TikTok. Además, reconoció que valió la pena dejar a los suyos más de una década para trabajar arduamente y cumplir lo que siempre desearon, “la casa propia”.
“Los 14 años que hicimos valieron la pena y con mucho esfuerzo se logró”, continuó manifestando el joven en la publicación de @_rafaelpacheco, en la que mostró el lujoso inmueble que sus progenitores construyeron con todo el dinero que ellos enviaban.
“Primera vez que estamos aquí, los dos hermanos con mi madrecita. Primera Navidad soñada, 14 años que no veníamos a nuestros padres, solo les quiero decir a todos los que están allá (Estados Unidos), que yo también estuve allá y quiero que sepan que todo se puede lograr, que luchen por sus sueños”, mencionó en otra publicación, en la que mostró diversos momentos de la celebración navideña que tanto deseó.
Los animales se han convertido en los principales protagonistas de miles de videos que se publican en las diferentes redes sociales. En Facebook se hizo popular la grabación de un perro que cruzó caminando el límite fronterizo entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos).
La mascota ingresó por la garita de control a vista y paciencia de los visitantes. Al llegar a su destino se acercó a un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para recibir su correspondiente bienvenida.
En Twitter, se conoció el caso de un joven, quien dio los motivos de las cosas que le frustraba de su horario de trabajo y lloró desconsoladamente. Sin embargo, generó una ola de comentarios a favor y en contra por parte de los usuarios.
Al parecer, él quería conseguir dinero y aceptó un empleo como barista en una famosa cafetería en Estados Unidos. Por ello, debía cumplir con 25 horas a la semana y turnos rotativos los fines de semana.
Se acaba de hacer tendencia en TikTok y otras redes sociales un video publicado por una joven venezolana cuya historia conmovió a miles de cibernautas. Según contó la muchacha, actualmente vive en Perú y tiene una larga jornada laboral, de más de 12, donde se dedica a vender zapatillas.
Ciertamente, para los extranjeros es difícil encontrar trabajo en nuestro país, y los que hallan tienen que hacer un gran sacrificio de adaptación para poder cumplir con su empleador, tal y como se vio en este caso con una muchacha de Venezuela.
Las caóticas calles de Lima son escenarios de divertidas y emotivas vivencias. Este es el caso de un hombre vendedor de helados que conmovió a miles de usuarios en Facebook. ¿La razón? Trabajó y cuidó a su hija al mismo tiempo pese a estar bajo el intenso frío.
Uno de los transeúntes que paseaba por el lugar pudo grabar la viral escena. Tal como se mostró en ella, un trabajador de la conocida empresa D’Onofrio se encontraba encima de su triciclo en la espera de clientes. En vez de tener su corneta en manos, mecía a su hija para dormirla.
Boletines
Recibe los boletines de LR
Google News
Recibe las noticias en Google News

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.