Reto viral en TikTok: desde Salud de Río Negro dieron recomendaciones – Diario Río Negro

ESCUCHÁ RN RADIO
Un adolescente de 15 años murió el domingo en Roca tras practicar uno de estos retos virales. Desde Salud se refirieron al tema.
Por Redacción Río Negro
En Roca, un adolescente de 15 años murió y otro está con pronóstico reservado tras haber un reto viral en TikTok.
La región continúa conmocionada por la muerte de un adolescente en Roca tras realizar un desafío viral en TikTok. Desde el Gobierno de Río Negro también se refirieron a tema que preocupa a muchas familias.
En este caso puntual, se trata del reto viral “blackout” o “apagón”, que al igual que otros retos virales suele ser filmado y compartido a través de las redes sociales con otros usuarios. Estas acciones conllevan un gran riesgo para la vida de quienes lo realizan, explicaron.
– Las personas responsables del cuidado de niños, niñas y adolescentes deberían informarse sobre las redes sociales y aplicaciones a las que acceden los menores, prestar atención a los contenidos y usuarios con los que interactúan (a través de likes, comentarios, seguidores y visualizaciones).
– Consensuar los tiempos y calidad de uso.
– No prohibir. Es fundamental involucrarse y acompañar en el aprendizaje de uso y consumo para que puedan lograr una mirada crítica y responsable.
– Escucharlos. Generar una relación de confianza, tener paciencia, mostrar empatía, estar abiertos a consultas, dudas e inquietudes sin que sientan miedo a ser juzgados. Ofrecernos para que acudan a pedir ayuda.
– Incorporar estas temáticas a las charlas cotidianas. Es importante transmitir interés por entender sus preocupaciones y conflictos. Considerarlo como una oportunidad de intercambio generacional y aprendizaje mutuo.
– Buscar actividades con sus pares al aire libre, incentivar las relaciones personales de manera presencial y encontrar tiempo de ocio libre de tecnología.
Para finalizar, es importante saber que ante cualquier situación de vulnerabilidad o que conlleve riesgos para la salud o la vida de las personas, podés acercarte al centro de salud u hospital más cercano.
– Es una aplicación que permite crear y compartir vídeos cortos: de 3 a 15 segundos o de 30 a 60 segundos. La gran mayoría de los usuarios son jóvenes, chicos y chicas de menos de 20 años.
– La particularidad de TikTok es que permite editar y compartir vídeos cortos con canciones, texto y efectos de forma muy sencilla.
– Hay coreografías de baile, contenido humorístico y videos en los que sus protagonistas hacen playback de las canciones de sus artistas favoritos.
– También es muy popular el contenido creado en el marco de “retos” o desafíos. Un usuario o una marca propone un reto, que puede ser por ejemplo un paso de baile, y aquellos usuarios que quieran lo replican usando el mismo hashtag o etiqueta.
Neuquén
– Guardia de Atención telefónica de Salud Mental y Adicciones. Si vos o alguien que conoces está viviendo una crisis emocional de cualquier tipo, no dudes en llamar o escribir por WhatsApp para que te contacten al 2995358191. Todos los días, de 8 a 20 Hs. Tu llamado es confidencial, personal y gratuito.
Río Negro
– Coordinacion Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones. Teléfono: 2920 – 423002. Dirección: Laprida Nº 240 (C.P. 8500 – VIEDMA). Email: saludmental@salud.rionegro.gov.ar, dirsaludmentalcomunitariarn@gmail.com
– Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones
Buenos Aires N° 155, Viedma. TELÉFONOS Viedma: 2920 – 617309, General Roca: 2984 – 879343, Cipolletti: 299 – 4011110, Bariloche: 2944 – 383398
En todo el país
– Centro de Atención al Suicida (CAS). Teléfono: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país), de lunes a domingo de 8 a 00.
– Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones – Ministerio de Salud de la Nación (011) 4379-9402 / saludmentalnacion@msal.gov.ar
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Descarga la App:
Seguinos:
Es una publicación de Editorial Río Negro S.A. Todos los derechos reservados. Copyright 2020. Propietario Editorial Río Negro S.A. Fundado el 1° de mayo de 1912 por Fernando Emilio Rajneri. Presidenta del Directorio: Laura Gamba. Editor Responsable: Federico Aringoli. Registro de la Propiedad Intelectual: 72234608. Edición Nro: 26.584 – Domicilio legal: 9 de Julio 733 – General Roca –
Seguinos: