Reto del apagón en TikTok: cómo esta el chico de 17 años que pasó a terapia intensiva en Roca – Diario Río Negro

ESCUCHÁ RN RADIO
Hace cuatro días ocurrió el hecho y el hermetismo es casi total. El sobreviviente del supuesto reto viral evoluciona en una cama de cuidados críticos.
Por Redacción
El chico de 17 años continúa internado en terapia intensiva en Roca. Foto: archivo
A cuatro días del hecho por el que murió un chico de 15 años y un adolescente de 17 sigue internado, continúa la investigación judicial y reina un estado de completo hermetismo en Roca sobre el caso cuyo detonante habría sido la supuesta participación de los dos chicos en un reto viral en TikTok denominado «Desafio del Apagón».
Uno de los chicos -el menor- falleció en la casa donde habrían practicado el reto el sábado por la noche en Mitre al 1800, en tanto poco se sabe oficialmente de la evolución de salud del otro joven, quien sería su primo.
Según fuentes de salud que atendieron al muchacho, en la mañana de hoy miércoles continuaba internado en la unidad de Terapia Intensiva del hospital Francisco López Lima con pronóstico reservado.
Médicos informaron que el adolescente presenta fracturas en los miembros superiores y tiene un traumatismo encefalocraneano (TEC). Ambas lesiones serían producto de una caída.
Si bien en un primer momento se habló de gravedad en su estado de salud, hoy aseguraron que actualmente se encuentra estable.
RÍO NEGRO estuvo en el hospital López Lima para consultar sobre el estado actual del paciente pero las autoridades no brindaron información oficial al respecto.
Desde Fiscalía, no brindaron mayores avances en la investigación ya que se encuentran abocados a la atención de familiares de las victimas y aguardan el resultado de la autopsia.
– Es una aplicación que permite crear y compartir vídeos cortos: de 3 a 15 segundos o de 30 a 60 segundos. La gran mayoría de los usuarios son jóvenes, chicos y chicas de menos de 20 años.
– La particularidad de TikTok es que permite editar y compartir vídeos cortos con canciones, texto y efectos de forma muy sencilla.
– Hay coreografías de baile, contenido humorístico y videos en los que sus protagonistas hacen playback de las canciones de sus artistas favoritos.
– También es muy popular el contenido creado en el marco de “retos” o desafíos. Un usuario o una marca propone un reto, que puede ser por ejemplo un paso de baile, y aquellos usuarios que quieran lo replican usando el mismo hashtag o etiqueta.
Neuquén
– Guardia de Atención telefónica de Salud Mental y Adicciones. Si vos o alguien que conoces está viviendo una crisis emocional de cualquier tipo, no dudes en llamar o escribir por WhatsApp para que te contacten al 2995358191. Todos los días, de 8 a 20 Hs. Tu llamado es confidencial, personal y gratuito.
Río Negro
– Coordinacion Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones. Teléfono: 2920 – 423002. Dirección: Laprida Nº 240 (C.P. 8500 – VIEDMA). Email: saludmental@salud.rionegro.gov.ar, dirsaludmentalcomunitariarn@gmail.com
– Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones
Buenos Aires N° 155, Viedma. TELÉFONOS Viedma: 2920 – 617309, General Roca: 2984 – 879343, Cipolletti: 299 – 4011110, Bariloche: 2944 – 383398
En todo el país
– Centro de Atención al Suicida (CAS). Teléfono: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país), de lunes a domingo de 8 a 00.
– Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones – Ministerio de Salud de la Nación (011) 4379-9402 / saludmentalnacion@msal.gov.ar
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Descarga la App:
Seguinos:
Es una publicación de Editorial Río Negro S.A. Todos los derechos reservados. Copyright 2020. Propietario Editorial Río Negro S.A. Fundado el 1° de mayo de 1912 por Fernando Emilio Rajneri. Presidenta del Directorio: Laura Gamba. Editor Responsable: Federico Aringoli. Registro de la Propiedad Intelectual: 72234608. Edición Nro: 26.584 – Domicilio legal: 9 de Julio 733 – General Roca –
Seguinos: