¿Qué está pasando con TikTok en Estados Unidos? – MuyComputerPRO

Nueva multa para Meta: 390 millones de euros por infringir la normativa en protección de datos
Shopify elimina casi por completo las reuniones de trabajo
Ingenieros de EEUU utilizan una tecnología del siglo XIX para crear baterías sin litio
Microsoft trabaja en una nueva versión para Bing para competir con Google
Ferrovial construirá el nuevo centro de datos de Microsoft en España
Las principales tendencias tecnológicas a seguir en 2023
La sostenibilidad, clave para las empresas en 2023
De la regulación digital al invierno cripto: repasamos las noticias tecnológicas del año (II)
De la invasión de Ucrania a GPT-3: repasamos las noticias tecnológicas del año (I)
12 consultoras tecnológicas que no sabías que eran españolas
“Gracias a la IA estamos reduciendo el coste y los tiempos de investigación de nuevas moléculas”
«La sostenibilidad va mucho más allá del Green IT»
«La protección es poder levantar entornos casi en tiempo real ante cualquier incidencia»
«La virtualización de escritorios es la mejor opción para el teletrabajo seguro»
“Queremos competir con los grandes hiperescalares”
El futuro de las empresas hacia un modelo de trabajo híbrido más eficiente e inclusivo
La formación continua, clave para impulsar el talento interno en una organización
Metaverso Industrial, la «coexistencia de momentos»
Journey to Cloud Tales (III): Cumulus, ¿cómo se crean las nubes?
1 de cada 5 trabajadores en Reino Unido son analizados mediante un software de vigilancia
Dell Tech Forum 2022: multicloud, edge y seguridad
VMware Explore 2022: del Cloud Caos, al Cloud Smart
Dell Technologies Forum: del aaS al futuro del puesto de trabajo
Web3 & Regulation Forum analiza el futuro de las crypto y los nuevos activos digitales
Red Hat Summit Connect 2022: de la nube híbrida al edge
Cloud y resiliencia de los datos: ¿sabes qué aspectos tienes que tener en cuenta?
Desde el extremo a la nube: cómo HPE y AMD reinventan el centro de datos
¿Sabes cómo puedes maximizar el rendimiento de la red de tu empresa?
Zero Trust: protege tu empresa con HP Wolf Security
Seguros para Consultoría IT: ¿Por qué le conviene a tu empresa?
Publicado el
por
Algo está pasando con TikTok en Estados Unidos, y no precisamente bueno para la compañía que lo creó, ByteDance. Ante las sospechas que despierta la aplicación para la seguridad, el gobierno del país ha aprobado una norma que prohibe el uso e instalación de la app en dispositivos del gobierno federal, según The Guardian. Esta medida, integrada en una ley sobre gasto solo unos días antes de que el Congreso la aprobase, ya ha sido firmada por Joe Biden.
Con esta medida crece la incertidumbre para TikTok en Estados Unidos, ya que además de esta prohibición despierta cada vez más desconfianza y dudas entre legisladores de todos los ámbitos, desde locales hasta estatales y federales. Desde el gobierno, mientras tanto, señalan que esta prohibición se debe a motivos de seguridad nacional por su propiedad china, pero deja muchas preguntas sin respuesta.
La principal es, quizá, por qué se ha decidido aprobar esta prohibición. La respuesta es sencilla: porque en Estados Unidos temen que el gobierno chino pueda aprovechar TikTok para acceder a estos dispositivos y a los datos de usuarios estadounidenses. La prohibición implica que, en un par de meses, los empleados del gobierno federal tendrán que eliminar TikTok de los dispositivos que les haya entregado el gobierno, a no ser que estén utilizando la app por motivos de seguridad nacional o para actividades relacionadas con el cumplimiento de las leyes.
El Director de la Oficina de gestión y presupuesto de Estados Unidos, así como otras entidades, tienen 60 días para abrobar unas normas y procedimientos estándar para que todos los empleados del gobierno eliminen la app de sus móviles.
Algunas agencias federales, como la Casa Blanca, y los Departamentos de estado, defensa y seguridad nacional ya habían prohibido TikTok, así que para sus empleados no habrá ningún cambio. Además, a principios de esta semana, la Administradora jefe de la Cámara de Representantes, Catherine Szpindor, ya había dado instrucciones a su plantilla y legisladores para borrar la app de sus dispositivos.
Pero ¿cómo han llegado a esto en Estados Unidos? Pues después de años de preocupaciones de seguridad sobre TikTok. En 2020 Donald Trump ya intentó sin éxito prohibir Tiktok. A pesar de eso, varias iniciativas, tanto de demócratas como de republicanos, centradas en regular y controlar el uso de la app, llegaron en 2022 después de que se confirmarse que varios empleados de ByteDance habían accedido a información de usuarios estadounidenses de TikTok.
Las preocupaciones por la seguridad nacional han aumentado, por otro lado, después de las advertencias del Director del FBI, Christopher Wray, de que el gobierno chino podía utilizar la app para conseguir acceso a los dispositivos de usuarios de Estados Unidos. Además, varios estados, sobre todo gobernados por republicanos, han prohibido recientemente el uso de Tiktok en dispositivos de sus administraciones. Entre ellos Texas y Virginia.
Mientras tanto, no pocos se preguntan si TikTok terminará prohibido en Estados Unidos, como parte de la campaña que el gobierno estadounidense está llevando a cabo contra las tecnológicas chinas y contra la capacidad del país para acceder a semiconductores y otros dispositivos y equipamiento avanzados. Lo cierto es que sería complicado y problemático, porque es probable que si TikTok se prohibe en Estados Unidos, China tome medidas parecidas con apps y servicios estadounidenses.
Por ahora ha habido ya varios intentos de prohibir a TikTok operar en Estados Unidos. Una propuesta de Marco Rubio, si se aprueba, prohibiría todas las operaciones y el funcionamiento de la red en Estados Unidos. Pero queda por ver si es viable. Trump ya intentó prohibir que la descargasen más usuarios, pero su medida quedó bloqueada en los tribunales por las preocupaciones sobre su violación de la libertad de expresión.
Algunos grupos de defensa de los derechos civiles y la privacidad, como la Electronic Frontier Foundation (EFF) y Fight for the Future, ya han señalado que aunque el potencial que tiene China de explotar el acceso a TikTok es preocupante, otras apps y servicios, incluyendo varias de Estados Unidos, permiten a instituciones gubernamentales un acceso parecido a los datos que el que ofrece TikTok en China.
En medio de esta polémica, países como Indonesia han impuesto una prohibición temporal de TikTok, e India la ha prohibido totalmente. No es la única app con la que han tomado esta medida en el país, ya que TikTok es solo una de las más de 50 apps de China que se han prohibido en el país. Lo hizo tras una pelea con China, y alegando también motivos de seguridad nacional. En otros países también se impusieron prohibiciones a TikTok, pero no han durado más allá de unos meses.
El protocolo Matrix para el fomento de la comunicación descentralizada duplica su tamaño en 2022
Empresas chinas pagan hasta 14.000 dólares al año por «contratar» un empleado virtual
Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.
Trampas en los exámenes y pagos para conseguir un puesto en el sector tecnológico
El cuestionado uso de los datos por parte de TikTok que exaspera a EEUU
EEUU ordena a Nvidia y AMD dejar de vender chips de Inteligencia Artificial a China
Microsoft y ByteDance colaboran en un proyecto de IA pese a la tensión entre EEUU y China
Joe Biden aprueba la Ley CHIPS para impulsar la fabricación de semiconductores en EEUU
TSMC habla claro ante las tensiones y dice que nadie podrá controlarlos por la fuerza
De la regulación digital al invierno cripto: repasamos las noticias tecnológicas del año (II)
AMD, Intel, MediaTek y Nvidia reducen sus pedidos a TSMC
Cloud y resiliencia de los datos: ¿sabes qué aspectos tienes que tener en cuenta?
La consultora española Ayesa cierra la compra de Ibermática
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados
La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.