¿Qué es el reto del clonazepam en Tiktok? Autoridades de salud y seguridad alertan – Expansión Política

Síguenos en nuestras redes sociales:
Ante las intoxicaciones ocurridas en escuelas por el consumo de medicamentos controlados, autoridades de salud y de seguridad alertaron a la población por estas prácticas que ponen en peligro la vida de niños, niñas y adolescentes.
Algunos estudiantes de México han iniciado la práctica del reto llamado “el que se duerma al último gana”, que consiste en ingerir clonazepam, un fármaco controlado que genera efectos intensos.
La semana pasada, al menos nueve alumnos de una secundaria de la Ciudad de México resultaron intoxicados y fueron trasladados a hospitales tras ingerir estos medicamentos para jugar a mantenerse despiertos el mayor tiempo posible.
Por estos hechos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a las familias, al personal educativo y al alumnado sobre los riesgos que conlleva este reto.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que el consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas, como el clonazepam, puede causar efectos adversos a la salud.
“Desde somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva”, detalló la Cofepris.
Otros riesgos por el consumo de este tipo de fármacos son problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina con otros medicamentos, el clonazepam puede producir coma, advirtió el organismo sanitario.
“Por lo anterior, Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida”, subrayó.
La agencia reguladora exhortó a la población a denunciar en el número 800 033 5050 los puntos de venta donde se comercialice clonazepam sin receta, ya que, al ser medicamento controlado, su venta sólo deberá ser sólo bajo prescripción médica.
En tanto, la Unidad de la Policía Cibernética y la Dirección de Seguridad Escolar, ambas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, alertaron a la población por los videos que circulan en redes sociales sobre diversos retos virales.
En 2022, la Unidad de Policía Cibernética identificó 500 incidentes relacionados con menores de edad que siguen retos de redes sociales que ponen en peligro su vida.
“Por esta situación, se han incrementado los patrullajes cibernéticos, mediante los cuales se han identificado distintos retos que van desde provocar caídas, hacer dietas extremas, bajarse de un coche en movimiento e ingerir sustancias tóxicas y medicamentos controlados”, expuso la secretaría en un comunicado.
Esta dependencia recomendó a las familias las siguientes medidas para proteger a los menores de edad que navegan en internet:
Ve a tu email y consulta tu suscripción
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde
Síguenos en nuestras redes sociales:
Visita otros sitios del grupo: Business/Finance
© 2023 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.