La falsa teoría en TikTok que dice que hoy se acaba el mundo – Esquire Spain

Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las tácticas del miedo en dicha red social y las dudosas referencias de ‘Los Simpson’ no son suficientes para cambiar la ciencia.
Vale, entendemos que cuando se empieza a hablar de que el Sol experimenta explosiones, se puede sacar de quicio a los menos informados. Pero no te preocupes, una erupción solar definitivamente no va a acabar con el mundo hoy 24 de septiembre, como los teóricos de la conspiración de TikTok han impulsado.

Empecemos por lo que es una erupción solar. Tal y como lo describe la NASA, una erupción solar «es un intenso estallido de radiación procedente de la liberación de energía magnética asociada a las manchas solares.» Estas erupciones se ven como áreas brillantes en el sol y suelen durar apenas unos minutos. (En la imagen que encabeza este artículo, se puede ver un ejemplo de una potente erupción solar de noviembre de 2003).
Y ahora, lo que no es una erupción solar: «Incluso en su peor momento», dice la NASA, «las erupciones solares no son físicamente capaces de destruir la Tierra».
La última teoría conspirativa sobre una erupción solar que acabaría con el mundo es bastante enrevesada. En resumen, un político alemán llamado Friedrich Merz dio un discurso en febrero comentando la invasión rusa de Ucrania, y quiso decir que el 24 de febrero «será recordado por todos nosotros como un día en el que diremos: «Recuerdo exactamente dónde estaba»». Se equivocó en ese momento y dijo 24 de septiembre en lugar de 24 de febrero, y ahora ese video está pululando por TikTok con la gente diciendo que una erupción solar está en camino.
Vale la pena señalar que no hay evidencia de una gran erupción solar en camino.
Para enturbiar aún más las aguas, un episodio de Los Simpson -en el que Homer se prepara para el fin del mundo y habla de una enorme explosión- ayudó a los teóricos de la conspiración a hilvanar una conexión sin sentido. El episodio ni siquiera menciona específicamente el 24 de septiembre en ninguna parte, pero era el episodio nº 9 de la temporada 24, que puede ser manipulado para que se lea 24 de septiembre si realmente se quiere llegar a ello. Y como a la gente le encanta relacionar Los Simpson con las predicciones del mundo real, la asociación tuvo cierta tracción en las redes sociales.
Por lo tanto, tienes un vídeo de TikTok anticuado y un episodio de Los Simpson que tienen poco (o nada) que ver, pero lo que no tienes es… ciencia.

Las erupciones solares pueden crear problemas, sin duda, pero estos permanecen en gran medida en el espacio. Los estallidos llenos de energía magnética ofrecen corrientes eléctricas en el espacio a través de la radiación electromagnética. Estas erupciones, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, tienen cinco clases. La clase X es la más potente, seguida de la clase M, luego la clase C, la clase B y la clase A. Las erupciones más potentes, de clase X, suelen producirse unas diez veces al año y las más graves pueden obstaculizar los satélites y la tecnología. También pueden crear algunas tormentas geomagnéticas, pero las erupciones solares no han tenido un impacto adverso en la Tierra.
Es cierto que los campos magnéticos pueden crear problemas en las redes eléctricas, pueden obstaculizar los satélites y causar apagones de radio en ciertas frecuencias, pero eso no acaba con el mundo. Incluso las erupciones solares más potentes que alteran la magnetosfera de la Tierra generalmente sólo provocan la aparición de auroras en el cielo.
En resumen: una erupción solar que acabe con el mundo sólo existe en TikTok.
Vía: Popular Mechanics

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.