Instagram se recupera de una caída: la aplicación se cerraba o no dejaba iniciar sesión – Clarín

Dólar blue
Falta de neumáticos
Cristina Kirchner
Ford
Peajes
Ataque mapuche
BID
Elisa Carrió
Luis Lacalle Pou
Vacaciones en Brasil
Edward Snowden
NASA
Horóscopo de hoy

Suscribite por $95
Suscribite por $95
Ingresar
Instagram experimentó fallas este jueves, cerca de las 2 y media de la tarde de Argentina, en diversas partes del mundo. Según reportaron usuarios de la aplicación, o bien los “patea” para iniciar sesión o directamente se cierra. De a poco, el servicio se fue recuperando.
El problema fue informado por el sitio web DownDetector, que registra caídas de servicios muy usados por los usuarios.
Según reportaron, el problema afectaba a teléfonos iPhone y Android. DownDetector registró cerca de 5 mil reportes en Argentina y más de 20 mil en Estados Unidos.

Según el sitio los problemas eran para iniciar sesión tanto en la aplicación como en su versión web.
Por el momento, la red social no compartió ningún comunicado que confirme la caída, por lo que los próximos minutos serán cruciales para saber qué alcance pueda tener la caída.
El último gran problema que tuvo el servicio fue hace casi un año: en octubre de 2021, las tres principales plataformas digitales del emporio de Mark Zuckerberg – las redes Facebook, Instagram y WhatsApp- se cayeron de forma masiva, con usuarios de todo el mundo reportando problemas para acceder por una falla técnica.
El apagón duró, en aquel entonces, 7 horas. Un mes antes, Instagram se había caído en todo el mundo.
No son tiempos tranquilos para la empresa. Hace una semana, Instagram recibió una dura sanción desde Europa. Meta volvió a recibir otra dura sanción en la República de Irlanda por el manejo erróneo que realizó de información relacionada con los adolescentes en la red social.
La decisión que afectó a la compañía que lidera Mark Zuckerberg fue tomada por la Comisión de Protección de Datos (DPC) de ese país y la multa está valuada en 402 millones de dólares.
La sanción se debe a una violación de Protección de datos (RGPD), siendo la segunda más alto de la historia por el mismo delito y la tercera que recibe. En cuando a Meta, es la multa más alta jamás recibida.
En cuanto a los detalles de la sanción impuesta a Instagram, no han trascendido los detalles, aunque se sabe que está relacionada con la violación de la privacidad de usuarios menores de edad.
Las autoridades locales iniciaron señalaron que la compañía facilita a los menores de edad el acceso a sus propias cuentas en la red social, permitiendo que sus datos personales, los correos electrónicos y números telefónicos, se encuentren a merced de los mayores.
Los investigadores que están analizando la evidencia de este caso descubrieron que la política de Instagram de que todas las cuentas nuevas, incluidas las de adolescentes, están visibles públicamente.
Esto está en consonancia con la primera sanción tuvo lugar en septiembre del año pasado, donde Facebook tuvo que afrontar una sanción que ascendía a los 225 millones de dólares.
La segunda multa de la DPC fue impuesta a WhatsApp luego de descubrir que había “informado adecuadamente a los ciudadanos de la Unión Europea sobre cómo recolectaba y usaba sus datos”.
A su favor, la tecnológica aseguraba que, siempre y cuando especifiquen su edad real, los usuarios menores tenían por defecto configurada su cuenta como privada.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
El partidazo de Inglaterra y Alemania en la Nations League: 3-3 y cinco goles en menos de 20 minutos
Escándalo en el BID: destituyeron al presidente Mauricio Claver-Carone
Femicidio de Brisa Formoso Sobrado: el sorprendente resultado de los nuevos análisis de ADN
Júpiter alcanza su punto más cercano a la Tierra en 60 años: cuando y cómo verlo
Tras la proeza de Eliud Kipchoge en el maratón, cuáles son los otros récords que desafían los límites humanos y pueden caer
La obra para convertir a Libertador en una "calle compartida" ya va por la mitad pero suma críticas
NEWSLETTER CLARIN
Lo que tenes que saber
Las noticias más importantes del día, para leer con el desayuno.
Qué pasó hoy
Lo más importante de cada día, la lectura necesaria en la vuelta a casa.
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9667, 22 de Septiembre de 2022
Ya sos suscriptor de Clarín
Suscribite por $95
Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2022 Clarín.com – Clarín Digital – Todos los derechos reservados.
Lee la edición en papel

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.