Estados Unidos prohíbe el uso de TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados federales – Clarín

Dólar blue
Juan Grabois
Cristina Kirchner
Horacio Rodríguez Larreta
Cáncer de mama
Recetas digitales
Horacio Rodríguez Larreta
Gran Hermano
Lionel Messi
Tormenta en Estados Unidos
Vacaciones de verano
Horóscopo hoy

Suscribite por $0
Suscribite por $0
Ingresar
Por consenso, es decir, sin la necesidad de someter el proyecto a votación, el Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados del gobierno federal. De todos modos, la flamante norma todavía debe ser refrendada en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.
La decisión llega después de que varios legisladores, tanto demócratas como republicanos, sugirieran que los datos recopilados por la popular aplicación de videos cortos pueden llegar a manos del gobierno chino.
La norma aprobada hoy por la Cámara alta impediría la descarga de la aplicación en cualquier dispositivo utilizado con fines laborales por funcionarios del gobierno federal.
Hace unos años, como parte de su estrategia de aumento de la presión hacia China, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un ultimátum a TikTok para que traspasara sus operaciones a empresas estadounidenses si no quería ser prohibido en el país.
Sin embargo, ello no terminó ocurriendo, y a día de hoy la aplicación sigue siendo propiedad de la empresa china ByteDance, que aseguró en varias ocasiones que no comparte datos de sus usuarios con las autoridades del país asiático.
TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.
Un vocero de la red social de origen chino sostuvo que «es preocupante que, en vez de alentar el gobierno a concluir la revisión sobre la seguridad nacional de Tik Tok, algunos miembros del Congreso hayan decidido impulsar una prohibición dictada por motivaciones políticas, que no hará nada por la seguridad nacional de Estados Unidos”.
«Tik Tok es amada por millones de estadounidenses que usan la plataforma para aprender, crecer en sus actividades y conectarse con contenidos creativos que llevan alegría», manifestó, dijo en referencia a la ley bipartidista anunciada por el senador Marco Rubio.
En ese sentido, agregó: «Continuaremos informando a los miembros del Congreso sobre los planes que fueron desarrollados bajo la supervisión de las más importantes agencias de seguridad nacional del país -planes en proceso de implementar- para hacer todavía más segura nuestra plataforma en Estados Unidos».
Estados como Texas, Alabama o Tennessee, ya habían cargado contra TikTok a nivel local, mientras que territorios como Indiana presentaron demandas contra ByteDance por supuestamente permitir el espionaje chino.
«La aplicación TikTok es una amenaza maliciosa suelta entre consumidores incautos de Indiana por una compañía china que sabe muy bien los daños que inflige a los usuarios», dijo en un comunicado el fiscal general Todd Rokita.
La demanda señala que los algoritmos de TikTok sirven «abundante contenido que muestra alcohol, tabaco y drogas; contenido sexual, desnudos y temas sugestivos» a usuarios tan jóvenes como de 13 años.
Indiana también demandó a TikTok por supuestamente engañar a los usuarios al hacerles creer que «enormes cantidades de datos e información personal altamente sensibles» estaban protegidas del gobierno chino.
El martes por la noche, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, prohibió el uso de TikTok en los dispositivos propiedad del gobierno estatal, así como también la navegación por el sitio web de la plataforma con esos aparatos.
“TikTok plantea muchas inquietudes por la cantidad de datos que recopila y cómo esos datos pueden ser compartidos con y utilizados por el gobierno chino”, dijo Burgum en un comunicado.
La semana pasada, el gobernador de Maryland, el republicano Larry Hogan, prohibió el uso de la aplicación y de ciertas plataformas radicadas en China y Rusia en dispositivos electrónicos del estado. Poco antes, la gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, anunció una medida similar.
Además, el gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, solicitó la semana pasada al Departamento de Administración estatal prohibir TikTok en todos los dispositivos del gobierno, mientras que el gobernador de Nebraska, el republicano Pete Ricketts, tomó la misma determinación en agosto de 2020.
En tanto, legisladores republicanos de Wisconsin pidieron la semana pasada al gobernador demócrata Tony Evers que elimine la app de todos los dispositivos del gobierno estatal, calificándola de amenaza para la seguridad nacional.
Las fuerzas armadas estadounidenses también han prohibido la app en dispositivos militares. Texas, por su parte requirió este miércoles una «acción agresiva» contra TikTok.
Con información de agencias.
ES
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Lionel Messi recibió nuevamente el amor y la ovación de los hinchas al llegar a la fiesta de 15 de su sobrina en Rosario
Cómo es y para qué se usa la supercomputadora más poderosa del país, que está entre las 100 mejores del mundo
El cáncer más impensado que diagnostican a 220 argentinos cada año
Morir en el auto: la tormenta en Estados Unidos dejó atrapadas a decenas de personas que no pudieron ser rescatadas
El valioso gesto del cuerpo técnico de la Selección Argentina con Pablo Aimar, un mes antes del Mundial de Qatar
Vacaciones de verano: cuánto cuesta alquilar un motorhome en Argentina
NEWSLETTER CLARIN
Lo que tenes que saber
Las noticias más importantes del día, para leer con el desayuno.
Lo más leído del día
Enterate de lo que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo.
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº: 9759, 23 de Diciembre de 2022
Ya sos suscriptor de Clarín
Suscribite por $0
Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2022 Clarín.com – Clarín Digital – Todos los derechos reservados.
Lee la edición en papel

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.