Especialistas advierten peligros de consumir fármaco viralizado en TikTok – RedGol

Especialistas médicos alertaron sobre el peligro de consumir medicamento que se hizo viral en TikTok para bajar de peso
Por
29/12/2022 – 18:06hs CLT
29/12/2022 – 18:06hs CLT
Por
Una peligrosa tendencia se puso de moda en TikTok y encendió las alarmas entre especialistas del área de la salud: se trata del consumo de un medicamento que ayudaría a bajar de peso. El medicamento en cuestión es semaglutida.
En Chile, el remedio se comercializa bajo el nombre Ozempic y es inyectable y ante la viralización en redes sociales, se agotó en varias farmacias. La semaglutida es un fármaco que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2 y sirve para controlar los niveles de azúcar en sangre en adultos.
Como se volvió tendencia en TikTok, mucha gente comenzó a consumirlo, sin considerar los riesgos que puede conllevar, los cuales, según el sitio de información médica MedlinePlus, pueden ser: “aumentar el riesgo de desarrollar tumores de la glándula tiroidea, incluyendo carcinoma medular tiroideo (MTC; un tipo de cáncer de la tiroides).
“Los animales de laboratorio a los que se les dio semaglutida desarrollaron tumores, pero se desconoce si este medicamento aumenta el riesgo de tumores en humanos”, añaden en el sitio médico.
El nutriólogo y diabetólogo de la Clínica Universidad de Los Andes, Aníbal Donoso, señaló que su consumo “es un riesgo, por lo que la invitación es a usarlo bajo vigilancia médica”. Esto debido a que “mucha de nuestra población en Chile tiene cálculos en la vesícula y muchos quizás no lo saben”.
“Aunque se vende con receta simple, la verdad es que muchas veces lo venden sin receta y los pacientes lo compran por el boca a boca”, agregó el especialista en conversación con 24 Horas.
En tanto, el nutriólogo y especialista en obesidad de la Clínica Las Condes, Juan Carlos Vega, consultado por el mismo medio, explicó que casi todos los pacientes generan graves efectos secundarios como “constipación, náuseas y diarrea, o algunos simplemente no lo toleran y se llegan a sentir muy mal. Por eso se debe ajustar las dosis”.
“Los pacientes no siguen los ajustes cuando se automedican y se exponen a fuertes síntomas gastrointestinales, alteraciones en la tiroides o pancreáticas, que muchos no saben que tienen y que al usar el fármaco eso puede hacer terminen en la urgencia e incluso en la UCI”, advirtió el profesional.