¿Cómo ver los vídeos de TikTok a cámara lenta? – NIUS – NIUS

A día de hoy, Instagram tiene una gran lista de competidores y rivales. Entre ellos, se encuentra TikTok, una aplicación de vídeos de formato corto que actualmente se sigue encontrando en el podio de las redes sociales más descargadas, populares y por supuesto más utilizadas, no solo por jóvenes sino también por instituciones gubernamentales.
Cada vez son más los usuarios que forman parte de la comunidad TikTok, originalmente llamada ‘Douyin’. Una aplicación de origen chino que se desvinculó y diferenció de las otras principalmente por su contenido musical pero que, con el paso del tiempo, también ha evolucionado en cuanto a sus funcionalidades y contenidos se refiere.
De hecho, actualmente, esta red social va más allá de crear vídeos divertidos. De hecho, el historial de vídeos que aparecen en la cuenta de cada usuario es cada vez más variado y personalizado. Se pueden encontrar vídeos de humor, de retos, bailes, recetas, rutinas de belleza o incluso de métodos o trucos diversos. Contenidos para todos los gustos que, en muchas ocasiones, se quieren ver con detenimiento para apreciar mejor todos los pasos del vídeo.
Aunque esta aplicación evoluciona cada día incorporando nuevos sonidos, filtros y herramientas, como poder grabar un vídeo a diferentes velocidades, TikTok todavía no ofrece una función nativa para visualizar los vídeos en cámara lenta.
Ahora bien, en NIUS te explicamos cómo bajar la velocidad de reproducción de los vídeos que te interesen sin la necesidad de descargar y utilizar una aplicación externa, como sí estábamos acostumbrados a hacerlo hasta ahora.
Aunque no se van a tener que usar aplicaciones de terceros, sí se van a tener que realizar algunos pasos determinados y concretos para poder cambiar el ritmo de velocidad:
En el caso que prefieras utilizar aplicaciones externas, una de las más utilizadas es la conocida como 'Slow Motion'. En este caso, los tres primeros pasos coinciden. Luego, una vez guardado el vídeo en la galería del dispositivo móvil, se va a tener que subir a la nueva app y convertirlo modificando el ritmo de reproducción.