Bebé es viral y conquista TikTok al bailar al ritmo de ‘Shaky Shaky’ de Daddy Yankee – MAG.

Un bebé es protagonista de un video viral que fue publicado por su madre en su cuenta de TikTok. Imágenes muestra cómo el pequeño se desenvuelve fácilmente al ritmo de la pegajosa canción ‘Shaky Shaky’ de Daddy Yankee. El material audiovisual circuló rápidamente en Internet y miles de personas quedaron cautivadas.
Desde que estaba en la barriga y en sus primeros meses, Leo siempre se ha sentido atraído por la música y cada vez que su madre Lucilla (@adryanleolucilla27) ponía alguna canción para relajarlo, el menor movía el esqueleto de una singular manera.
En uno de sus últimos videos publicados en la red TikTok, la mujer de nacionalidad italiana grabó al menor bailando al ritmo de la pegajosa canción ‘Shaky Shaky’ de Daddy Yankee, quien se hace llamar el pionero del reggaetón y que este año ofrecerá su último tour de despedida de los escenarios.
En el material audiovisual se logra observar al pequeño moviéndose de un lado a otro y hasta doblando las rodillas, sintiéndose atrapado por el ritmo y la letra de la canción. Desde su fecha de publicación, el pasado 4 de abril, el clip suma 7.2 millones de vistas y 521 mil ‘likes’.
Como era de esperarse, los usuarios no tardaron mucho en reaccionar a las imágenes y se pronunciaron al respecto. “Se mueve mejor que mis alumnos de zumba”, “Él tiene entre 9 meses y 25 años”, “Madre mía, baila mejor que yo”, son algunos de los divertidos comentarios que se logran leer. La madre espera que el video llegue hasta el mismísimo ‘Rey del reggaetón’.
Shaky Shaky es un sencillo del puertorriqueño Daddy Yankee. Fue lanzado el 8 de abril de 2016, fue producido por Urba & Rome (Los Evo Jedis), según información de Wikipedia.
Su nombre de pila es Raymond Ayala. Tiene 45 años y nació en San Juan, Puerto Rico. A sus 18 años, lanzó su primer proyecto oficial bajo el nombre de ‘No Mercy’ (1995), con el apoyo de DJ Playero, quien es uno de sus grandes amigos y promotores de su carrera.
Daddy Yankee nació el 3 de febrero de 1977 y actualmente tiene 45 años.
De acuerdo a Wikipedia, su madre se llama Rosa Rodríguez y su padre, Ramón Ayala.
En una de las entrevistas que concedió a la prensa, el artista dijo que el nombre “Daddy” nació a raíz de su admiración por el rapero ‘Big daddy Kane’, además porque en castellano significa “padre”. Por otro lado, ‘Yankee’ se inspiró en el significado que le dan a esta palabra en Puerto Rico. A las personas que consiguen grandes hazañas se las llama así, según detalla As.
Daddy Yankee, con 32 años de trayectoria, ha logrado vender alrededor de 30 millones de discos. El artista lanzó su nuevo disco y anunció su retiro oficial de la escena musical, reporta el diario El Tiempo.
De acuerdo a Mag, lo cierto es que han sido más de tres décadas de mucho trabajo y sacrificio, que aunque ha sido gratificante también ha sido agotador. Por esa razón, el artista ha decidido poner punto final para disfrutar durante los próximos años todo el fruto de su esfuerzo.
De acuerdo a El Colombiano, el propio Daddy Yankee señaló que se va a dedicar a disfrutar lo que le han dado sus fans. “Al fin veo una meta”, aseguró en un video. “La gente dice que yo hice mundial este género, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas y convertir al género en el más grande del mundo”, aseguró.
Luego de 32 años de legado, el artista se retira con un patrimonio de US$40 millones. Daddy Yankee es uno de los artistas del género del reguetón más importantes, señala el sitio web portafolio.co.
A los 18 años, Daddy Yankee hizo su primer proyecto oficial, titulado No Mercy (1995), con el apoyo de DJ Playero, quien se convirtió en un gran amigo y uno de los promotores de su carrera. Iniciando el nuevo milenio, Yankee incursionó como productor; El cartel: los intocables (1997) y El cartel II: los Cangris (2001), precisa el sitio web historia-biografia.com.
De acuerdo al diario As, no fue hasta 2004 cuando Daddy Yankee se dio a conocer en todo el mundo gracias a su primer gran single, ‘Gasolina’, el cual se ha convertido en todo un himno del reggaeton y la cultura latinoamericana.
Eso por una parte, en cuanto a ‘Daddy’, que además en español significa “padre” y para muchos es el padre del reggaetón. En cuanto a ‘Yankee’, de origen inglés, viene a decir algo así como “gente nueva”, pero en Puerto Rico significa “alguien que consigue grandes cosas”, como Daddy Yankee, recalca el sitio web cadena100.es.
De acuerdo a Cosmopolitan, Daddy Yankee es considerado el rey del reggaeton, título que se ha ganado a pulso por temas como ‘Descontrol’.
Según estimaciones del diario La República de Colombia, Daddy Yankee está en el primer lugar con un patrimonio de US$40 millones. Don Omar está en el segundo lugar del listado, pues cuenta con una fortuna de US$35 millones, producto de sus éxitos musicales que empezaron a visibilizarlo en la industria desde la década pasada.
En varias entrevistas, el propio Daddy Yankee ha dicho que su comida favorita es el bisteck, puré de papas y ensalada, precisa blog.joinnus.com.
En el 2018, un estudio en el Reino Unido reveló que el baile en los bebés es algo tan natural como el habla misma, según recoge Univisión.
Los psicólogos Marcel Zentnera y Tuomas Eerola analizaron a 120 niños de entre 6 meses a 2 años e indicaron que, incluso cuanto más sonreían, más rítmicos se tornaban sus movimientos.
Una posibilidad es que sea la selección natural. Otra, la evolución de alguna función independiente del baile, pero que también es relevante para el procesamiento de la música”, declaró uno de los especialistas.
El nombre reggaetón, híbrido de reggae y maratón, es usado por primera vez por Daddy Yankee, en 1992. El Diccionario de americanismos registra en el 2010 la adaptación española reguetón, que se empieza a usar a partir de entonces, recalca el diario El Tiempo.
El reggaetón nació como un fenómeno underground de los barrios bajos de Puerto Rico y Panamá, reporta BBC.
De acuerdo a la edición para Colombia de Marca, Daddy Yankee ha sido el más votado entre los 25 cantantes de reguetón más destacados del mundo. Se ha impuesto a otros gigantes como J Balvin o Bad Bunny. El artista puertorriqueño puede presumir de ser uno de los grandes precursores de este estilo musical que ha conquistado casi todos los lugares del planeta.
Daddy Yankee se convirtió en el primer artista urbano latino en firmar un acuerdo histórico con Universal Music Group, que describió como “uno de los más caros de la música latina” y con el que lanzará su primer disco en ocho años, reportó el diario El Sol de México.
Daddy Yankee recibió un balazo y su vida cambió para siempre. En una entrevista para CNN en 2012, el intérprete puertorriqueño reveló que, cuando tenía 17 años, un impacto de bala en la pierna cambió su vida para siempre, ya que truncó sus sueños de ser jugador de béisbol profesional.
Realmente, Daddy Yankee nunca fue un joven aplicado y entregado a la escuela, antes de querer ser cantante quería dedicarse al béisbol. En su tiempo libre bailaba break dance. Con DJ Playero aprendió a mezclar en estudio ritmos de reggae y de hip hop, precisa el sitio web historia-biografia.com.
De acuerdo al sitio web biografiasyvidas.com, Daddy Yankee tuvo la ocasión de conocer a Pedro Gerardo Torruelas, un disc jockey independiente que, como la mayoría de los de su profesión, era más conocido por su nombre artístico: DJ Playero.
Daddy Yankee justificó la cancelación de los shows por “motivos médicos” y al cabo de unos días reveló que le había diagnosticado prediabetes, lo que significa que los niveles de glucosa en sangre están por encima de los valores normales, pero no son tan altos como para considerarse una diabetes, reporta el portal diariolibre.com.
Un video viral es un video que se vuelve popular luego de que varias personas la comparten a través de internet mediante redes sociales, servicios en línea o sitios web especializados como YouTube.
La razón por la que es compartido es porque causa furor e impacto en los espectadores que lo visualizan, motivándolos a que lo difundan entre todos sus conocidos, y estos a su vez con sus círculos cercanos y así sucesivamente hasta alcanzar millones de vistas.
Un video viral puede tener diversos tipos de contenido, que van desde lo humorístico hasta la tragedia, y aunque en algunos casos, podría llegar a herir susceptibilidades, este puede llegar a alcanzar gran cantidad de reproducciones en poco tiempo.
“Para que un video se considere viral, debe ser ampliamente difundido en la web y alcanzar un gran número de vistas en poco tiempo. No existe una medida precisa de cuántas vistas tendría que tener un video para considerarlo viral, pero Business Insider hizo un artículo al respecto a partir del primero millón de vistas”, explica dineroenimagen.com.
Al igual que Facebook e Instagram, el sitio web internetmatters.org detalla que TikTok tiene un elemento de bienestar digital (que está protegido con contraseña) que alerta a los usuarios que han estado en la aplicación durante más de dos horas. También puede activar el “modo restringido” para filtrar contenido inapropiado en la aplicación.

Empresa Editora El Comercio
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Central Telefónica: 311-6500
Copyright © Elcomercio.pe
Grupo El Comercio – Todos los derechos reservados

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.