Alcaldes, gobernadores y dependencias en TikTok: las cuentas a seguir en 2023 – Expansión Política

Síguenos en nuestras redes sociales:

En el juego de la política casi todo se vale y esto lo saben funcionarios, alcaldes y dependencia del gobierno federal, que durante 2022 aprovecharon TikTok para buscar nuevos seguidores.
Luego de las elecciones de 2021, se hizo común ver a candidatos haciendo coreografías, cantando o subiendo videos en esta red. Ahora, otros personajes e incluso instituciones y dependencias del gobierno federal aprovechan esta plataforma para difundir contenido.

Aunque pueda sorprender, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Instituto Nacional Electoral (INE) son los reyes de TikTok: superan el millón de seguidores.
La cuenta de la Sedena ya tiene 1.2 millones de seguidores y 9.8 millones de Me gusta.

Mientras tanto, la cuenta del INE supera el millón de seguidores y los 25 millones de Me gusta. El contenido que el instituto comparte son en su mayoría son videos sobre la credencial de elector y algunos consejos sobre el trámite de esta identificación.

Cabe destacar que otras dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 414,000 seguidores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con más de 55,000 seguidores, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con 36,000 seguidores, no se han quedado atrás pues también han incursionado en esta plataforma.
A nivel federal, solo algunos funcionarios que han ampliado sus estrategias de comunicación a TikTok, como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, perfilado como precandidato presidencial rumbo a 2024 y quien tiene 740,000 seguidores.

Aunque Marcelo Ebrard es el funcionario federal con más seguidores, hay otros personajes de la política que tienen cuentas relevantes, como la secretaría de Energía, Rocío Nahe, con más de 30,000 seguidores.
En este recuento de los políticos populares en TikTok no pueden quedar fuera los mandatarios estatales.
La lista la encabeza la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien también es una “corcholata” rumbo a la contienda electoral presidencial de 2024 y que tiene casi 475,000 seguidores.
Detrás de la jefa de gobierno se ubican el gobernador de Movimiento Ciudadano de Nuevo León, Samuel García Sepulveda, con 199,000 seguidores; el gobernador morenista de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, con 105,000 seguidores, y el panista Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, quien tiene 65,000 seguidores.
Mientras que los alcaldes capitalinos más populares en esta plataforma son Lía Limón, con 14,000 seguidores; Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, con 13,000, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien apenas tiene 9,4000 seguidores.

Otros alcaldes y personajes que han tomado relevancia en TikTok son el diputado morenista Miguel Torruco Garza, quien tiene 690,000 seguidores; Patricio Lozano Ramos, presidente municipal de Pesquería, Nuevo León, quien tiene 66,000 seguidores, así como el presidente municipal de Nezahualcóyotl, el morenista Adolfo Cerqueda, quien tiene más de 57,000 seguidores.
El 2022 cierra con varios personajes de la política que se han unido a esta red social y llaman la atención por su popularidad y contenido, que seguramente seguirán compartiendo en 2023. Además, se espera que otros se unan rumbo a las próximas elecciones y las del 2024.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Visita otros sitios del grupo:
comscore Business/Finance
© 2023 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Diseñado por Reke.Online. All Rights Reserved.